Page 5 - mgso_9859
P. 5
PREÁMBULO
Esta cuarta edición del Manual de gestión de la seguridad operacional (SMM) remplaza a la tercera edición, publicada
en mayo de 2013, en su totalidad. La preparación de la presente edición se inició después de la adopción de la
Enmienda 1 del Anexo 19 para abordar los cambios introducidos por dicha enmienda y reflejar los conocimientos y
experiencia obtenidos después de la última revisión.
Para abordar las necesidades de la diversa comunidad de la aviación en la implantación de la gestión de la seguridad
operacional y una recomendación de la segunda Conferencia de Alto Nivel sobre seguridad operacional celebrada
en 2015, se ha elaborado el sitio web sobre implantación de la gestión de la seguridad operacional (SMI)
(www.icao.int/SMI) a efectos de complementar el SMM que constituye, además, un repositorio para compartir mejores
prácticas. En dicho sitio, y con carácter continuo, se recogerán, revisarán y presentarán ejemplos prácticos,
herramientas y material didáctico de apoyo.
Esta edición tiene por objeto apoyar a los Estados en la implementación de programas estatales de seguridad
operacional (SSP) eficaces. Esto comprende asegurar que los proveedores de servicios implantan sistemas de gestión
de la seguridad operacional (SMS) con arreglo a las disposiciones del Anexo 19. A efectos de ser coherentes con los
principios de gestión de la seguridad operacional, se ha realizado un esfuerzo concertado para centrarse en el resultado
previsto de cada norma y método recomendado evitando expresamente ser demasiado prescriptivo. Se ha hecho
hincapié en la importancia de que cada organización adapte la implementación de la gestión de la seguridad
operacional a su entorno específico.
Nota 1.— En el presente manual, el término “organización” se utiliza con referencia a los Estados y los
proveedores de servicios.
Nota 2.— En este manual, el término “proveedor de servicios” hace referencia a cualquier organización de
la industria de la aviación que implemente SMS, ya sea con carácter obligatorio o voluntario, a diferencia del Anexo 19,
donde se utiliza el término para referirse a una lista muy específica de organizaciones que figura en el Capítulo 3 y que
excluye a los explotadores de la aviación general internacional.
Esta cuarta edición se divide en nueve capítulos que van creando en forma progresiva una comprensión de la gestión
de la seguridad operacional por parte del lector. Estos capítulos pueden agruparse según los siguientes tres temas:
(iii)