Page 6 - mgso_9859
P. 6
(iv) Manual de gestión de la seguridad operacional (SMM)
1 ) Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional – Los Capítulos 1 a 3 se dirigen a crear la
comprensión de los principios fundamentales de la gestión de la seguridad operacional por parte del
lector.
2 ) Desarrollo de inteligencia de la seguridad operacional – En los Capítulos 4 a 7 se refuerzan dichos
fundamentos. Estos capítulos comprenden cuatro tópicos interrelacionados que abordan el
aprovechamiento de los datos de seguridad operacional y de la información sobre seguridad
operacional para elaborar una percepción viable que pueda ser utilizada por la dirección de una
organización para tomar decisiones basadas en datos, incluyendo las relacionadas con la forma más
eficaz y eficiente de utilizar sus recursos.
3 ) Implementación de la gestión de la seguridad operacional – En los Capítulos 8 y 9 se explica cómo
aplicar los conceptos presentados en los capítulos precedentes a efectos de institucionalizar la
gestión de la seguridad operacional a nivel del Estado y del proveedor de servicios.
En el presente manual no se presenta orientación para apoyar los SARPS sobre gestión de la seguridad operacional
específicos de cada sector que figuran fuera del Anexo 19 (p. ej., programas de análisis de datos de vuelo). En el
Manual de investigación de accidentes e incidentes de aviación (Doc 9756) figura orientación sobre la realización de
investigaciones independientes de accidentes e incidentes por parte de los Estados con arreglo al Anexo 13 —
Investigación de accidentes e incidentes de aviación.
La OACI agradece las contribuciones del Grupo de expertos sobre gestión de la seguridad operacional (SMP) y del
Grupo para la aplicación de la protección de la información sobre seguridad operacional (SIP-IG) así como de otros
grupos de expertos y expertos individuales que proporcionaron apoyo, asesoramiento y otros aportes para este manual.
El contenido del mismo se elaboró durante un período de dos años y posteriormente se presentó a un extenso proceso
de examen paritario para recoger y tomar en cuenta comentarios de la comunidad de expertos, teniendo en
consideración que se espera que el manual constituya la orientación general sobre gestión de la seguridad operacional
para una amplia comunidad.
Mucho se agradecería recibir comentarios sobre este manual, en particular con respecto a su aplicación y utilidad, de
todos los Estados, misiones de auditoría de la vigilancia de la seguridad operacional y misiones de cooperación técnica
de la OACI. Estos comentarios serán tenidos en cuenta en la preparación de ediciones subsiguientes. Se ruega dirigir
los comentarios a:
Secretaria General
Organización de Aviación Civil Internacional
999 Robert-Bourassa Boulevard
Montréal, Quebec
Canada H3C 5H7
______________________