Page 10 - mgso_9859
P. 10
(viii) Manual de gestión de la seguridad operacional (SMM)
*Meta de rendimiento en materia de seguridad operacional. La meta proyectada o prevista del Estado o proveedor
de servicios para un indicador de rendimiento en materia de seguridad operacional, en un período de tiempo
determinado, que coincide con los objetivos de seguridad operacional.
Mitigación de riesgos. Proceso de incorporación de defensas, controles preventivos o medidas de recuperación para
reducir la gravedad o probabilidad de la consecuencia proyectada de un peligro.
Nivel aceptable del rendimiento en materia de seguridad operacional (ALoSP). Nivel de rendimiento en materia de
seguridad operacional de la aviación civil en un Estado, como se define en su programa estatal de seguridad
operacional, expresado en términos de objetivos e indicadores de rendimiento en materia de seguridad operacional.
Objetivo de seguridad operacional. Una declaración breve y de alto nivel del logro de seguridad operacional o
resultado deseado que ha de conseguirse mediante el programa estatal de seguridad operacional o el sistema de
gestión de la seguridad operacional del proveedor de servicios.
Nota.— Los objetivos de seguridad operacional se elaboran a partir de los principales riesgos de
seguridad operacional de la organización y deberían tenerse en cuenta durante la subsiguiente elaboración de
indicadores y metas de rendimiento en materia de seguridad operacional.
*Peligro. Condición u objeto que podría provocar un incidente o accidente de aviación o contribuir al mismo.
*Programa estatal de seguridad operacional (SSP). Conjunto integrado de reglamentos y actividades destinado a
mejorar la seguridad operacional.
*Rendimiento en materia de seguridad operacional. Logro de un Estado o un proveedor de servicios en lo que
respecta a la seguridad operacional, de conformidad con lo definido mediante sus metas e indicadores de
rendimiento en materia de seguridad operacional.
*Riesgo de seguridad operacional. La probabilidad y la severidad previstas de las consecuencias o resultados de un
peligro.
Seguridad operacional. Estado en el que los riesgos asociados a las actividades de aviación relativas a la operación
de aeronaves, o que apoyan directamente dicha operación, se reducen y controlan a un nivel aceptable.
Sistema. Una estructura organizada, con un propósito definido, integrada por elementos y componentes
interrelacionados e interdependientes, así como políticas, procedimientos y prácticas conexos creados para llevar a
cabo una actividad específica o resolver un problema.
*Sistema de gestión de la seguridad operacional (SMS). Enfoque sistemático para la gestión de la seguridad
operacional que incluye las estructuras orgánicas, la rendición de cuentas, las responsabilidades, las políticas y los
procedimientos necesarios.
*Supervisión. Actividades mediante las cuales el Estado se asegura activamente, mediante inspecciones, auditorías y
otras actividades, de que los titulares de licencias, certificados, autorizaciones o aprobaciones de aviación sigan
satisfaciendo los requisitos establecidos y operen con el nivel de competencia y seguridad operacional requeridos
por el Estado.
*Vigilancia de la seguridad operacional. Función realizada por un Estado para asegurar que las personas y
organismos que desempeñan actividades de aviación cumplan las leyes y reglamentos nacionales relativos a la
seguridad operacional.