Page 33 - mgso_9859
P. 33

Capítulo 2.    Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional                         2-11


                                    2.5    GESTIÓN DE RIESGOS DE SEGURIDAD OPERACIONAL

              La gestión de riesgos de seguridad operacional (SRM) es un componente fundamental de la gestión de la seguridad
              operacional y comprende la identificación de peligros, la evaluación de riesgos de seguridad operacional, la mitigación
              de dichos riesgos y la aceptación de los mismos. La SRM es una actividad continua debido a que el sistema de aviación
              cambia  constantemente,  pueden  introducirse  nuevos  peligros  y  algunos  peligros  y  riesgos  de  seguridad  operacional
              conexos pueden cambiar con el tiempo. Además, la eficacia de las estrategias de mitigación de riesgos de seguridad
              operacional implementadas debe vigilarse para determinar si se requieren ulteriores medidas.


                                                2.5.1    Introducción a los peligros

              2.5.1.1    En la aviación, los peligros pueden considerarse como la posibilidad latente de que ocurran daños que
              está  siempre  presente  en  una  forma  u  otra  en  el  sistema  o  su  entorno.  Este  potencial  de  daño  puede  aparecer  en
              formas diferentes, por ejemplo como una condición natural (p. ej., terreno) o un aspecto técnico (p. ej., señalización de
              las pistas).

              2.5.1.2    Los  peligros  constituyen  una  parte  inevitable  de  las  actividades  aeronáuticas,  pero  su  manifestación  y
              posibles  consecuencias  adversas  pueden  abordarse  mediante  estrategias  de  mitigación  que  apuntan  a  contener  la
              posibilidad de  que  el  peligro  conduzca  a una condición  insegura. La  aviación puede coexistir con los peligros  en  la
              medida en que estos estén controlados. La identificación de peligros es el primer paso en el proceso SRM. Precede a la
              evaluación  de  los  riesgos  de  seguridad  operacional  y  requiere  una  clara  comprensión  de  los  peligros  y  sus
              consecuencias conexas.


                                      2.5.2    Comprensión de los peligros y sus consecuencias

              2.5.2.1    La identificación de los peligros se centra en las condiciones u objetos que podrían provocar o contribuir a
              la operación insegura de las aeronaves o del equipo relacionado con la seguridad operacional de la aviación, así como
              sus  productos  y  servicios  (en  los  párrafos  siguientes  se  presenta  orientación  sobre  la  distinción  de  peligros
              directamente pertinentes a la seguridad operacional de la aviación respecto de otros peligros generales o industriales).

              2.5.2.2    Por ejemplo, considérese un viento de quince kt, lo que no es necesariamente una condición peligrosa. De
              hecho,  un  viento  de  15  kt  que  sopla  directamente  a  lo  largo  de  la  pista  mejora  el  despegue  de  la  aeronave  y  la
              performance de aterrizaje. Pero si el viento de 15 kt sopla en una dirección perpendicular a la pista, se genera una
              condición de viento de costado o transversal que puede resultar peligrosa para las operaciones. Esto se debe a su
              potencial de contribuir a la inestabilidad de la aeronave. La reducción del control podría conducir a un incidente, como
              una salida de pista lateral.

              2.5.2.3    Existe una tendencia común de confundir los peligros con sus consecuencias. Una consecuencia es un
              resultado que puede ser activado por un peligro. Por ejemplo, una salida de pista (aterrizaje largo) es una consecuencia
              posible  relacionada  con  el  peligro  de  una  pista  contaminada.  Al  definir  claramente  el  peligro  primero,  se  puede
              identificar más prontamente las posibles consecuencias.

              2.5.2.4    En el ejemplo de viento de costado anterior, un resultado inmediato del peligro sería la pérdida de control
              lateral seguida de una posterior salida de la pista. La consecuencia final podría ser un accidente. El potencial de daño
              de un peligro se materializa mediante una o muchas consecuencias. Es importante que las evaluaciones de los riesgos
              de seguridad  operacional identifiquen todas las consecuencias posibles. Las consecuencias más extremas, como la
              pérdida  de  vidas  humanas,  deberían  diferenciarse  de  las  que  tienen  carácter  más  leve,  como  los  incidentes  de
              aeronaves,  el  aumento  de  la  carga  de  trabajo  de  la  tripulación  de  vuelo  o  la  incomodidad  de  los  pasajeros.  La
              descripción  de  las  consecuencias  facilita  la  evaluación  de  los  riesgos  y  el  ulterior  desarrollo  e  implementación  de
              estrategias de mitigación mediante la priorización y asignación de recursos. Una identificación de peligros adecuada
              genera una evaluación más precisa de los riesgos de seguridad operacional.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38