Page 35 - mgso_9859
P. 35

Capítulo 2.    Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional                         2-13


              Peligros de seguridad, salud y ambiente en el trabajo (OSHE)

              2.5.2.9    Los  riesgos  de  seguridad  operacional  asociados  con  peligros  combinados,  que  tienen  un  impacto
              simultáneo  en  la  seguridad  operacional  de  la  aviación,  además  de  OSHE,  pueden  gestionarse  en  forma  separada
              (paralela) mediante procesos de mitigación de riesgos con el fin de abordar las consecuencias separadas de la aviación
              y OSHE, respectivamente. O bien, se puede usar un sistema integrado de mitigación de riesgos de aviación y OSHE
              para abordar tales peligros combinados. Un ejemplo de peligro combinado es un rayo que impacta en una aeronave en
              la puerta de tránsito de un aeropuerto. Un inspector de OSHE podría considerar este peligro como “peligro en el lugar
              de  trabajo”  (seguridad  operacional  del  personal  de  tierra/lugar  de  trabajo).  Para  un  inspector  de  la  seguridad
              operacional de la aviación, es también un peligro de aviación con el riesgo de dañar la aeronave y la seguridad de los
              pasajeros. Es importante considerar tanto las consecuencias para OSHE y para la seguridad operacional de la aviación
              de tales peligros combinados, dado que no son siempre las mismas. El propósito y enfoque de los controles preventivos
              para OSHE y para las consecuencias de seguridad operacional de la aviación pueden ser diferentes.


              Metodologías de identificación de peligros

              2.5.2.10   Las dos metodologías principales para identificar peligros son:

                         a  )     Reactiva. Esta metodología involucra el análisis de resultados o sucesos pasados. Los peligros se
                             identifican  mediante  la  investigación  de  sucesos  de  seguridad  operacional.  Los  incidentes  y
                             accidentes son indicadores de deficiencias del sistema y, por lo tanto, pueden usarse para determinar
                             los peligros que contribuyeron al suceso.

                         b  )     Proactiva. Esta metodología involucra el acopio de datos de seguridad de sucesos de consecuencias
                             más leves o de rendimiento de procesos y el análisis de la información de seguridad operacional o de
                             la frecuencia de los sucesos para determinar si un peligro podría conducir a un accidente o incidente.
                             La  información  sobre  seguridad  operacional  para  la  identificación  proactiva  de  peligros  procede
                             principalmente  de  programas  de  análisis  de  datos  de  vuelo  (FDA),  sistemas  de  notificación  de
                             seguridad operacional y de la función de aseguramiento de la seguridad operacional.

              2.5.2.11   Los  peligros  también  pueden  identificarse  mediante  análisis  de  datos  de  seguridad  operacional  que
              identifiquen tendencias adversas y permitan predecir posibles peligros emergentes, etc.


              Peligros relacionados con interfaces del SMS con organizaciones externas

              2.5.2.12   Las organizaciones deberían también identificar peligros relacionados con sus interfaces de gestión de la
              seguridad  operacional.  Siempre  que  sea  posible,  esto  debería  llevarse  a  cabo  como  actividad  conjunta  con  las
              organizaciones interconectadas (en interfaz). La identificación de peligros debería considerar el entorno operacional y
              las diversas capacidades institucionales (personas, procesos, tecnologías) que podrían contribuir a la prestación segura
              del servicio o a la disponibilidad, funcionalidad o rendimiento del producto.

              2.5.2.13   Como ejemplo, un servicio de escala para una aeronave involucra muchas organizaciones y personal de
              operaciones que trabajan en la aeronave o en torno a la misma. Probablemente existan peligros relacionados con las
              interfaces entre el personal de operaciones, su equipo y la coordinación de la actividad del servicio de escala.


                                      2.5.3    Probabilidad del riesgo de seguridad operacional

              2.5.3.1    La probabilidad del riesgo de seguridad operacional se define como la probabilidad de que pueda suceder
              una consecuencia o un resultado de seguridad operacional. Con las siguientes preguntas se puede ayudar a determinar
              dicha probabilidad:
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40