Page 39 - mgso_9859
P. 39
Capítulo 2. Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional 2-17
operacional. Al usar el ejemplo anterior, el criterio del riesgo de seguridad operacional evaluado como 4B corresponde a
la categoría de “intolerable”. En este caso, el índice de riesgo de seguridad operacional de la consecuencia es
inaceptable. Por lo tanto, la organización debería tomar medidas de control de riesgos para reducir:
a) la exposición de la organización a un riesgo en particular, es decir reducir el componente de
probabilidad del índice de riesgo a un nivel aceptable;
b) la gravedad de las consecuencias relacionadas con el peligro, es decir, reducir el componente de
gravedad del índice de riesgo a un nivel aceptable; o
c) tanto la gravedad como la probabilidad para que el riesgo pueda gestionarse a un nivel aceptable.
2.5.5.3 Los riesgos de seguridad operacional son evaluados en concepto como aceptables, tolerables o
intolerables. Los riesgos evaluados que desde un principio estaban identificados en la región intolerable resultan
inaceptables bajo todo punto de vista. La probabilidad o gravedad de las consecuencias de los peligros tienen tal
magnitud, y sus posibles daños representan tal amenaza para la seguridad operacional, que se requiere una medida de
mitigación inmediata o la cancelación de la operación.
Tabla 4. Ejemplo de tabla de tolerabilidad del riesgo de seguridad operacional
Rango del índice de riesgo Descripción
de seguridad operacional del riesgo Medida recomendada
5A, 5B, 5C, 4A, 4B, 3A INTOLERABLE Tomar medidas inmediatas para mitigar el riesgo o
suspender la actividad. Realizar la mitigación de riesgos
de seguridad operacional prioritaria para garantizar que
haya controles preventivos o adicionales o mejorados
para reducir el índice de riesgos al rango tolerable.
5D, 5E, 4C, 4D, 4E, 3B, 3C, 3D, TOLERABLE Puede tolerarse sobre la base de la mitigación de riesgos
2A, 2B, 2C, 1ª de seguridad operacional. Puede necesitar una decisión
de gestión para aceptar el riesgo.
3E, 2D, 2E, 1B, 1C, 1D, 1E ACEPTABLE Aceptable tal cual. No se necesita una mitigación de
riesgos posterior.
2.5.6 Evaluación de riesgos relacionados con factores humanos
2.5.6.1 La consideración de los factores humanos tiene particular importancia en la SRM puesto que las personas
pueden ser tanto una fuente como una solución de los riesgos de seguridad operacional, a saber:
a) contribuyendo a un accidente o incidente mediante una actuación variable debido a limitaciones
humanas;
b) previendo y adoptando medidas apropiadas para evitar una situación peligrosa: y
c) resolviendo problemas, tomando decisiones y adoptando medidas para mitigar los riesgos.
2.5.6.2 Por consiguiente, es importante involucrar a personas con adecuada experiencia en factores humanos en
la identificación, evaluación y mitigación de los riesgos.