Page 29 - mgso_9859
P. 29

Capítulo 2.    Fundamentos de la gestión de la seguridad operacional                          2-7









                                   Pelig os
                                        r












                                                                                  Pérdidas





                                        Figura 2-3.    Concepto de causalidad de accidentes



              2.3.6      Es importante reconocer que algunas de las defensas, o de las brechas, pueden estar influenciadas por
              una organización interactuante (en interfaz). Por lo tanto, es muy importante que los proveedores de servicios evalúen y
              gestionen dichas interfaces.


                         2.3.7    Aplicaciones del modelo “queso suizo” a la gestión de la seguridad operacional

              2.3.7.1    El modelo de “queso suizo” puede utilizarse como guía de análisis tanto por los Estados como por los
              proveedores de servicios examinando más allá de los individuos  involucrados en un incidente o peligro identificado,
              para  determinar  las  circunstancias  institucionales  que  pueden  haber  permitido  que  se  manifestara  la  situación  en
              cuestión. Puede aplicarse durante la SRM, la supervisión de la seguridad operacional, auditorías internas, gestión de
              cambios e investigaciones de seguridad operacional. En cada caso, el modelo puede aplicarse para considerar cuáles
              de las defensas de la organización son en verdad eficaces, cuáles podrían penetrarse o haberse penetrado y cómo
              podría beneficiarse el sistema mediante defensas adicionales. Una vez identificadas, cualesquiera debilidades en las
              defensas podrían reforzarse para proteger contra futuros accidentes a incidentes.

              2.3.7.2    En la práctica, el suceso de que se trate penetrará las defensas en la dirección de la flecha (peligros a
              pérdida) según se muestra en la Figura 2-3. Las evaluaciones de la situación se realizarán en sentido opuesto, en este
              caso  de  pérdidas  a  peligros.  Los  accidentes  de  aviación  reales  normalmente  comprenderán  un  cierto  grado  de
              complejidad adicional. Hay modelos más perfeccionados que pueden ayudar a Estados y proveedores de servicios a
              comprender cómo y por qué suceden los accidentes.


                                               2.3.8    La desviación de la práctica

              2.3.8.1    La  teoría  de  Scott  A.  Snook  sobre  la  desviación  de  la  práctica  se  utiliza  para  comprender  cómo  la
              actuación de cualquier sistema se “desvía” respecto de su diseño original. Con frecuencia, las tareas, procedimientos y
              equipo se diseñan y planifican inicialmente en un entorno teórico, en condiciones ideales, con la hipótesis implícita de
              que casi todo puede predecirse y controlarse y que todo funciona según lo previsto. Normalmente esto se basa en tres
              suposiciones fundamentales, a saber:
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34