Page 19 - mgso_9859
P. 19

Capítulo 1.    Introducción                                                                   1-5


              exigirse al proveedor de servicios para el sector civil del Estado que cumpla con todos los SARPS aplicables de la OACI,
              incluyendo los requisitos SMS del Anexo 19 sin importar el carácter específico de dicha organización. La descripción del
              sistema  estatal  o  del  proveedor  de  servicios  debería  tener  en  cuenta  las  funciones  de  esas  organizaciones  y  sus
              relaciones  mutuas.  El  ejecutivo  responsable  del  proveedor  de  servicios,  ya  sea  civil  o  militar,  debería  estar  en
              condiciones de explicar los arreglos en cuestión y la forma en que se gestionan los riesgos de seguridad operacional.
              En pocas palabras, los proveedores de servicios deberían gestionar la seguridad operacional sin importar los arreglos
              organizativos.

              1.2.4.2    Donde  el  Estado  funciona  como  proveedor  de  servicios  debería  existir  una  clara  separación  entre  sus
              funciones como proveedor de servicios y las correspondientes a la autoridad normativa estatal. Esto se logra mediante
              una clara definición de funciones y responsabilidades del personal de la autoridad estatal y de provisión de servicios
              para evitar posibles conflictos de intereses.


                         1.2.5    Seguridad, salud y ambiente en el trabajo y seguridad operacional de la aviación

              La seguridad, salud y ambiente en el trabajo (OSHE) [también denominada salud y seguridad laboral (OHS) o salud y
              seguridad  en  el  lugar  de  trabajo  (WHS)]  es  un  campo  que  abarca  la  seguridad,  la  salud  y  el  bienestar  de  los
              trabajadores. La diferencia principal entre el sistema de gestión de la seguridad operacional de la aviación y el sistema
              OSHE es la intención de cada uno. En muchos Estados los empleadores tienen la obligación jurídica de ocuparse en
              forma  razonable  de  la  salud  y  seguridad  de  sus  empleados.  La  intención  de  los  programas  OSHE  es  cumplir  las
              obligaciones jurídicas  y  éticas de los empleadores mediante el  fomento de un ambiente laboral seguro  y saludable.
              Estos  aspectos  se  tratan  normalmente  por  un  órgano  gubernamental  diferente  del  que  se  ocupa  de  los  asuntos
              aeronáuticos. Por ello, el Anexo 19, Capítulo 2, Aplicación, se concentra intencionalmente en las “funciones de gestión
              de la seguridad operacional que atañen, o sirven de apoyo directo, a la operación segura de las aeronaves”.



                             1.3    IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL

              1.3.1      El establecimiento de una base sólida es fundamental para el logro de una implementación eficaz de la
              gestión  de  la  seguridad  operacional.  Los  aspectos  siguientes  deberían  tratarse  como  primeros  pasos  para  la
              implantación de SSP o SMS:

                         a  )     Compromiso de la administración superior: Es fundamental que la administración superior de todos
                             los  órganos  aeronáuticos  del  Estado  se  comprometa  a  implementar  la  gestión  de  la  seguridad
                             operacional en forma eficaz.

                         b  )     Cumplimiento de los requisitos prescriptivos: El Estado debería asegurar que cuenta con un sistema
                             de  vigilancia  de  la    seguridad  operacional  bien  desarrollado  para  el  otorgamiento  de  licencias,
                             certificación,  autorización  y  aprobación  de  individuos  y  organizaciones  que  realizan  actividades
                             aeronáuticas  en  el  Estado,  incluyendo  personal  técnico  cualificado.  Los  proveedores  de  servicios
                             deberían  asegurar  que  cuentan  con  procesos  para  garantizar  el  continuo  cumplimiento  de  los
                             requisitos prescriptivos establecidos.

                         c  )     Régimen de  cumplimiento:  El  Estado  debería  establecer  una  política  y  marcos  para  imponer  el
                             cumplimiento  a  efectos  de  permitir  que  las  partes  gestionen  y  resuelvan  desviaciones  y
                             transgresiones menores.

                         d  )     Protección de la información sobre seguridad operacional: Es fundamental que los Estados instituyan
                             un  marco  jurídico  de  protección  para  asegurar  la  disponibilidad  continua  de  datos  de  seguridad
                             operacional e información sobre seguridad operacional.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24